A continuación encontrarás las fuentes publicadas donde se encuentran los datos de los linchamientos usados para este sitio web. Se hizo un gran esfuerzo para unir estas fuentes cuidadosamente bajos los siguiente criterios: estudios más reciente, geográficamente más específica, o estudios más actualizados que permiten corregir la información dada por una fuente anterior, más general o menos confiable.
La información para la Compilación del Conjunto de Datos de Monroe Work Today comenzó con el Instituto Tuskegee, donde 4,616 registros están actualmente almacenados en la Caja 132 en los Archivos de la Universidad Tuskegee. Esto se mezcló con el Inventario de Linchamientos de Tolnay & Beck (Base de Datos de 1995) en un proceso manual para integrar toda la información adicional y corregida de los diez estados del Sur. La agrupación de la información se repitió para otras 70 fuentes académicas con la finalidad de incluir investigaciones publicadas recientemente, como estudios del linchamiento en otros estados, recuentos narrativos mencionados en libros, así como artículos de revistas académicas para siciliano-estadounidenses, chino-estadounidenses, mexicano-estadounidenses, y otros. Cada nueva fuente se integró manualmente para evitar que se duplicaran los registros.
En 2020 el sitio se actualizó con datos aún más precisos, debido a una colaboración en 2019 con académico Demar Lewis en Yale University. En este proceso, se agregaron al mapa cientos de linchamientos faltantes en el Sur durante los años 1877–1882, extraídos del Inventario de Linchamientos de Tolnay-Beck-Bailey (Base de Datos de 2015), administrado por el Centro de Estudios en Demografía y Ecología (CSDE). También se consultaron tres fuentes académicas adicionales para agregar linchamientos al mapa.
Por lo tanto, la Compilación del Conjunto de Datos de Monroe Work Today no es una investigación original de las fuentes primarias de los años 1800–1900, sino una compilación de las fuentes secundarias más confiables que se han publicado.
(La bibliografía aquí presentada también estás disponible en el formato académico tradicional: PDF)
Número de registros en la versión 1.2: | 8,388 |
Número de personas de color: | 5,847 |
Número de personas de razas no identificadas: | 283 |
Número de personas que se visualizan en el mapa: | 5,024 |
Nota: Hay 4 aspectos importantes a considerar que vienen junto con los datos.
Primera definición de Linchamiento:
Cuando Monroe Work comenzó a enumerar los linchamientos, no había una definición nacionalmente aceptada para la palabra linchamiento. De acuerdo a su biógrafo, él siguió estos lineamientos para decidir si contar una muerte reportada como linchamiento:
• Tenía que haber evidencia de que la persona fue asesinada (no sólo rumores). Al menos tres personas tenían que estar involucradas en el asesinato para considerarlo linchamiento.
• La persona debía haber muerto sin la participación de la ley, O, en casos donde un comisario representaba a un grupo de ciudadanos, él contaba el linchamiento cuando el grupo fervientemente mutilaba y mataba al sospechoso en vez de mandarlo a prisión como debería de ser.
• Si un cuerpo mutilado se encontraba en circunstancias desconocidas, la brutalidad de la muerte determinaba si se contaba como linchamiento (aunque era poco probable que un solo asesino pudiera mutilarlo, atarlo o tirarlo a un río él solo).
• El Sr. Work enfatizó que el linchamiento incluía que una multitud sustituyera el proceso legal, como él mismo escribió: [Ver cita] El grupo debe haber actuado bajo el pretexto de hacer ‘justicia’ por algún tipo de transgresión (real o no). Bajo esta definición, Monroe Work no clasificó los asesinatos racistas indiscriminados como linchamientos, tales como las víctimas ahorcadas o descuartizadas al azahar durante los disturbios de la supremacía blanca.
La definición Tuskegee de 1940:
Los principales activistas se reunieron en el Instituto Tuskegee en diciembre de 1940 para acordar una definición que pudieran compartir las diferentes perspectivas de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color y la Asociación de Mujeres del Sur para la Prevención de los Linchamientos (NAACP y ASWPL respectivamente, por sus siglas en inglés):
(1) Debe haber evidencia legal de que una persona fue asesinada.
(2) Esa persona debe haber muerto de manera ilegal.
(3) Un grupo de 3 personas o más debe haber participado en el asesinato.
(4) El grupo debe haber actuado con el pretexto de servir a la justicia, raza o tradición.
La "definición Tuskegee" ha sido muy citada desde entonces. Frecuentemente la utilizan muchos académicos hoy en día (pero no todos).
Al ir compilando los datos sobre los linchamientos me di cuenta que era necesario definir claramente qué es un linchamiento puesto que reúno una gran cantidad de información referente a crímenes de todo tipo, y esos crímenes llamados "linchamientos" deben separarse en una categoría especial. La definición que siempre he tenido en mente establece que el linchamiento tiene que ver con individuos que suplantan y desafían la ley. Los criterios que utilicé para recolectar mi información sobre los linchamientos son en general los mismos que usaron el Chicago Tribune y otros organismos que de vez en cuando reunían información usando el término "linchamiento". El resultado es que en mi lista de linchamientos me he esforzado por incluir solamente esos casos en los que los individuos acusados de algún delito fueron susceptibles a la ley y ejecutados sin el debido proceso legal. Dichos casos debieron haber tomado su curso por vías legales y en caso de haber un castigo, lo debió haber dictaminado la ley.
Esta idea general de que el linchamiento es un castigo de personas acusadas de cometer delitos en contra de la ley, pero sin el debido proceso legal, se basa en las definiciones sobre el linchamiento formuladas durante los últimos 82 años. [Estas] eran una sección de una monografía, que escribí y publiqué en 1925, llamada "La Ley contra La Multitud" (The Law vs. The Mob).
A pesar de la presión extrema que se ejerció sobre el Instituto Tuskegee para cambiar la política sobre lo que se consideraría un linchamiento, continué excluyendo del registro a las víctimas de disturbios y huelgas, tanto del norte como del sur.
— Monroe Work, "Un Bosquejo Autobiográfico," del 7 de febrero de 1940.
TUA 97.001, carpeta 1, Documentos de Monroe N. Work, Archivos de la Universidad de Tuskegee
Faltan 26 registros de Dakota del Sur
manuscritos tipeados, abril–mayo de 1931
Urbana: University of Illinois Press, 1995
Obtenido por el sitio web de Project HAL, archivo con fecha de 2001‑11‑05
Definición de linchamiento: se ajusta lo más posible a la definición del Instituto Tuskegee de 1940
Obtenido por el sitio web de CSDE Lynching Database, archivo con fecha de 2017‑02‑20
Definición de linchamiento: se ajusta lo más posible a la definición del Instituto Tuskegee de 1940
Univ of Illinois Press, 2013
Jefferson, NC: McFarland Publishers, 2009
Urbana: University of Illinois Press, 2004
Definición de linchamiento: la misma definición del Instituto Tuskegee de 1940
American Nineteenth Century History 3:1 (Spring 2002), pag.45-76
Boulder: University Press of Colorado, 2002
Durham, NC: Duke University Press, 2006
Definición de linchamiento: la misma definición del Instituto Tuskegee de 1940
Urbana: University of Illinois Press, 1993
Baton Rouge: Louisiana State University Press, 1990
Jefferson, NC: McFarland & Company Inc, 2009
Definición: Los oficiales de Carolina del Norte definieron al linchamiento como el acto de sacar a una persona de la cárcel a la fuerza, o arrebatarla de la custodia de los judiciales, para asesinarla. Esto excluía los casos donde la víctima era asesinada independientemente por una multitud.
Champaign-Urbana: University of Illinois Press, 2004
Definición de linchamiento: la misma definición del Instituto Tuskegee de 1940
American Nineteenth Century History 6:3 (Sept 2005), pag.227-239
Definición de linchamiento: la misma definición del Instituto Tuskegee de 1940
American Nineteenth Century History 6:3 (Sept 2005), pag.241-271
Definición de linchamiento: la misma definición del Instituto Tuskegee de 1940
Glendo, WY: High Plains Press, 1993
College Station: Texas A&M University Press, 2007
New York: New Press, 2005
Definición de linchamiento: "Un asesinato público cometido con el apoyo considerable de la comunidad" (Los linchamientos que se mencionan en este libro también siguen la definición del Instituto Tuskegee de 1940).
Santa Fe: Twin Palms Publishers, 2000
Definición de linchamiento: no se indica
Kansas Historical Quarterly 2:2 (May 1933)
North Dakota History: Journal of the Northern Plains 57:1 (Winter 1990), pag.20-29
Charles N. Clark Kiktode, 2008
Bunchgrass Historian: Whitman County Historical Quarterly 10:1 (Spring 1982), pp. 20-29
New York: Random House, 2007
Documenta víctimas de asesinato y violencia callejera / no definidos como linchamientos
New York: Oxford University Press, 2013
Definición de linchamiento: "el asesinato sumario de uno o más individuos a manos de un grupo autoproclamado que no toma en cuenta el proceso legal establecido." (Para usar términos más certeros, este libro utiliza el término ‘violencia callejera’ en vez de linchamiento,)
Jefferson, NC: McFarland Publishers, 2015
High-Lonesome Books, 2006
Definición de linchamiento: no se indica, pero se analiza el mismo caso de linchamiento recolectado por el Instituto Tuskegee
Chicago: Ivan R. Dee, 2011
Definición de linchamiento: este libro narra los cambios periódicos de la definición de linchamiento desde principios de la época colonial. Esta fuente no añadió nuevos registros de linchamiento, pero esclarece algunos casos de linchamientos que ya se habían identificado.
Tuscaloosa: University of Alabama Press, 2011
New Haven: Yale University Press, 2012
Definición de linchamiento: "un linchamiento es un acto de violencia colectiva extralegal cometido por un grupo que alega la búsqueda de justicia sumaria."
W.W. Norton & Company, 2016
Montgomery: Equal Justice Initiative, 2012-2015
Definición de linchamiento: (1) la muerte de los víctimas fue confirmada; (2) el linchamiento fue un asesinato extrajudicial intencional en que participaron dos o más perpetradores; (3) la multitud actuó con el pretexto de servir a la justicia o proteger el orden social; y (4) la multitud actuó con muy poco miedo o sin miedo de repercusiones de las autoridades legales officiales
Montgomery: Equal Justice Initiative, 2016
Definición de linchamiento: no se indica
Boston: Northeastern Univ. School of Law, 2007-2017
Documenta víctimas de asesinato por la policía y violencia callejera / no definidos como linchamientos
Lafayette: Univ. of Louisiana at Lafayette Press, 2014
Definición de linchamiento: no se indica
Hawai‘i Chronicles: Island History from the Pages of Honolulu Magazine (Bob Dye, Ed.) University of Hawai‘i Press, 1996, pag.197-214
Definición de linchamiento: no se indica
Definición de linchamiento: la misma definición del Instituto Tuskegee de 1940
Columbia: Univ. of South Carolina Press, 2006
Definición de linchamiento:
Cambridge: Harvard University Press, 2009
Definición de linchamiento: no se indica, pero se usan los registros del Instituto Tuskegee y de Tolnay y Beck 1995, y otros
Nebraska History 93 (2012), pag.138-153
Definición de linchamiento: un asesinato illegal cometido por un grupo con el pretexto de servir a la justicia
Westport: Greenwood Press, 2007
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Urbana: University of Illinois Press, 2011
Identifica víctimas de masacre /
no definidos como linchamientos
US Dept of Agriculture, 1992
Identifica víctimas de masacre /
no definidos como linchamientos
Idaho Dept. of Lands, Bureau of Mines and Geology, 2nd edition, 1983
Documenta víctimas de masacre /
no definidos como linchamientos
Documenta víctimas de masacre /
no definidos como linchamientos
Oregon State University Press, 2009
Documenta víctimas de masacre /
no definidos como linchamientos
The South Carolina Historical Magazine, 95:2 (Apr 1994), pag.142-155
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
The South Carolina Historical Magazine, 86:2 (Apr 1985), pag.100-112
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Southern Cultures 8:4 (2002), pag.29-55
Documenta víctimas de disturbios raciales / no definidos como linchamientos
Baton Rouge: Louisiana State Univ Press, 1976
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
University of Georgia Press, 2009
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
New York: Atheneum, 1972
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
The Southwestern Historical Quarterly, 76:4 (Apr 1973), pag.418-439
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Pennsylvania History: A Journal of Mid-Atlantic Studies, 75:2 (2008)
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Pennsylvania Magazine of History and Biography, 99:3 (July 1975)
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Nebraska History, 91:1 (2010), pag.152-165
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Univ Press of Mississippi, 1972
Documenta víctimas de disturbios raciales / no definidos como linchamientos
Houghton Mifflin Harcourt, 2002
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Oklahoma Commission, 2001, pag.109-122
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
New York: GP Putnam's Sons, 1996
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Kansas City: Univ of Missouri, 2014
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
May 2014
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
East Texas Historical Journal, 14:1 (1976)
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Univ of North Carolina Press, 1999
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
New York: Da Capo Press, 1964
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Syracuse: Syracuse Univ Press, 1996
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Plume, 2008
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Univ of California Press, 2005
Documenta víctimas de violencia callejera /
no definidos como linchamientos
New York: Hill and Wang, 2013
Documenta víctimas de violencia callejera /
no definidos como linchamientos
1898 Wilmington Race Riot Commission, 2006, pag.121-152
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Applewood Books, 1863
Documenta víctimas de disturbios raciales /
no definidos como linchamientos
Baton Rouge: Lousiana State Univ Press, 1985
Wisconsin Law Review 2016:3, pag.575-626
Journal of Health Care for the Poor and Underserved 21:3 (Aug 2010 supplement), pag.3-5
Cambridge University Press, 2014
Penguin Books, 2011
agosto de 2017